Afuega’l Pitu DOP. De singular textura adherente que gana firmeza con la maduración, es uno de los quesos más antiguos y populares de Asturias. Se elabora con leche entera de vaca por coagulación láctica, en formatos Atroncáu (troncocónico) y Trapu (en gasa), y en colores Blancu y Roxu (con pimentón). Afuega’l Pitu DOP, el sabor del tiempo.

Afuega’l Pitu DOP: cuajada lenta vertida con garcilla en quesería Cuajada lenta y trabajo manual: esencia del Afuega’l Pitu.

¿Qué es el Afuega’l Pitu?

Queso graso (fresco o madurado) de pasta blanda por coagulación láctica, elaborado con leche entera de vaca (Frisona, Asturiana de los Valles y sus cruces). Blanco o anaranjado/rojo si incorpora pimentón (Roxu). Perfil láctico y ácido con notas de levadura; en maduraciones largas, recuerdos de champiñón y ligeros amargos bien integrados.

Zona de producción

La DOP se asienta en el centro–occidente asturiano, vertebrada por los ríos Nalón y Narcea. Municipios: Morcín, Riosa, Santo Adriano, Grado, Salas, Pravia, Tineo, Belmonte, Cudillero, Candamo, Las Regueras, Muros del Nalón y Soto del Barco.

Tipos y formatos

  • Atroncáu Blancu · Troncocónico, sin amasar, blanco.
  • Atroncáu Roxu · Troncocónico, amasado, rojo–anaranjado (con pimentón).
  • Trapu Blancu · En gasa atada (“trapu”), amasado, blanco.
  • Trapu Roxu · En gasa, amasado, rojo–anaranjado.
Afuega’l Pitu DOP: collage con Atroncáu y Trapu (vistas frontal y cenital), en versiones blancu y roxu Formas tradicionales: Atroncáu (troncocónico) y Trapu (en gasa), en blanco y roxu.

Elaboración

El Afuega’l Pitu DOP se hace con leche entera de vaca procedente de ganaderías de la zona protegida. Puede elaborarse con leche pasteurizada o cruda (en este caso, madura ≥60 días).

Proceso del Afuega’l Pitu DOP: cuajado en cuba, desuerado en gasa (trapu), maduración en bandejas y pieza roxu abierta De izquierda a derecha: cuajado lento, desuerado sin presión en gasa, maduración con volteos y corte del roxu.
  1. Coagulación láctica lenta: 15–20 horas a 22–32 ºC hasta obtener una cuajada básicamente ácida.
  2. Moldeado manual: se traslada la cuajada garcilla a garcilla a los moldes y se realiza el salado pieza a pieza.
  3. Desuerado sin presión: ~24 h en el propio molde y final sobre bandejas perforadas; sólo hay autoprensado por su propio peso.
  4. Amasado: se refina la pasta; en la variedad Roxu se incorpora pimentón.
  5. Formas tradicionales: Atroncáu (troncocónico) o Trapu (en gasa atada con los pliegues visibles).
  6. Maduración: volteos periódicos hasta la textura deseada: desde 5 días (pasteurizada) y ≥60 días si es leche cruda. Envasado y contraetiqueta DOP.

Parámetros y dimensiones

  • Grasa ≥ 45 % E.S. · Proteína ≥ 35 % E.S.
  • pH 4,1–5,0.
  • Altura 5–12 cm · Diámetro base 8–14 cm · Peso 200–600 g.

Productores y contactos

Conoce a los elaboradores

Quesería Ca Sanchu en Ambás, Grado
Quesería Ca Sanchu (Ambás, Grado).
Quesería Temia en Grado
Quesería Temia (Grado).
Quesería Rebollín (Agrovaldés) en La Espina, Salas
Quesería Rebollín (Agrovaldés), La Espina.
Tierra de Tineo / Industrias Lácteas del Principado, Tineo
Tierra de Tineo (Industrias Lácteas del Principado).
Quesería La Arquera en Salas
Quesería La Arquera (Salas).
Quesería El Viso en Salas
Quesería El Viso (Salas).
Quesería La Borbolla en Grado
Quesería La Borbolla (Grado).

Mapa y localización

Consulta en un solo vistazo las queserías certificadas de Afuega’l Pitu DOP.

Galería

Afuega’l Pitu DOP desuerado en gasa Desuerado sin presión.
Afuega’l Pitu DOP en maduración Maduración y volteos en cámara.
Primer plano de Afuega’l Pitu DOP: piezas Atroncáu Roxu, Trapu Roxu y Blancu con etiqueta DOP Detalle de corteza natural y etiquetado DOP.

Preguntas frecuentes

¿Qué significan Atroncáu y Trapu?

Los dos formatos tradicionales: Atroncáu (conos truncados) y Trapu (amasado y escurrido en gasa, con pliegues visibles).

¿Cuál es la diferencia entre Blancu y Roxu?

Blancu: sin pimentón. Roxu: con pimentón, color anaranjado y un punto picante.

¿Se elabora con leche cruda?

Puede elaborarse con leche pasteurizada o cruda (maduración mínima de 60 días).

¿Por qué se llama “Afuega’l Pitu”?

En asturiano, la expresión alude a la sensación adherente/astringente en garganta propia de su textura.

Te puede interesar