Vietnam es uno de los destinos más completos de Asia: ciudades históricas, bahías asombrosas, cuevas infinitas, arrozales en terrazas y playas de agua turquesa. Si estás pensando en organizar tu viaje a Vietnam, aquí tienes nuestra selección de los 10 lugares que no te puedes perder con consejos prácticos para conseguir la mejor ruta.

Bahía de Ha Long al atardecer, Vietnam La Bahía de Ha Long es Patrimonio Mundial por sus más de mil islotes kársticos.

1. Hanói

La capital combina historia y vida callejera: el Barrio Antiguo, el lago Hoàn Kiếm, el Mausoleo de Ho Chi Minh y templos como la Pagoda del Pilar Único. Es el lugar ideal para iniciar el viaje y saborear su street food.

Dedica 1–2 días completos para explorar Hanói a buen ritmo. Empieza por el Barrio Antiguo (Hoàn Kiếm) con sus calles gremiales y continúa hacia el Templo de la Literatura, la Pagoda Trấn Quốc en West Lake y la Ópera de Hanói en el barrio francés. Al anochecer, el Thăng Long Water Puppet Theatre ofrece el tradicional espectáculo de marionetas de agua, perfecto para comprender la cultura local.

Ten en cuenta que los fines de semana el perímetro del lago Hoàn Kiếm se vuelve peatonal y hay un mercado nocturno en Hang Đào–Đồng Xuân. Prueba especialidades como phở, bún chả, bánh cuốn y el famoso cà phê trứng (café con huevo). Muévete a pie o con apps de ride‑hailing como Grab; usa taxis con taxímetro y cambia dinero en casas autorizadas. Si te preguntas qué visitar en Vietnam en pocos días, Hanói es una base ideal para combinar cultura, gastronomía y excursiones cercanas.

Lago Hoàn Kiếm y Templo Ngoc Son en Hanói Hanói: pasea por el Barrio Antiguo y el lago Hoàn Kiếm al atardecer.

2. Bahía de Ha Long – Archipiélago de Cát Bà

Un paisaje único de más de mil islotes de piedra caliza emergiendo del mar. Lo habitual es recorrerla en crucero de 1–2 noches y combinar con el Archipiélago de Cát Bà para hacer rutas de senderismo y kayak.

Para sacarle todo el partido, reserva un crucero con kayak y paradas en calas tranquilas, cuevas y aldeas flotantes. Las zonas de Lan Hạ (Cát Bà) y Bái Tử Long suelen estar menos concurridas que el canal central de Ha Long. Dormir a bordo te permite ver el amanecer entre los karsts y practicar tai chi en cubierta. Si tienes tiempo, añade una caminata por el Parque Nacional de Cát Bà o el mirador del Cannon Fort. Si te preguntas qué visitar en Vietnam para combinar naturaleza y mar en pocos días, este es un imprescindible.

Elige barcos de tamaño reducido para una experiencia más pausada. Verifica que incluyen kayak y comidas, y lleva bolsa blanda con lo esencial para la noche a bordo. Evita plásticos de un solo uso y sigue las indicaciones del operador en cuevas y áreas protegidas. Los traslados desde Hanói son directos y sencillos con furgonetas o bus turístico; planifica la llegada a puerto con margen. Una buena combinación en tu viaje a Vietnam es Hanói → Ha Long/Lan Hạ → Ninh Binh.

Crucero entre islotes kársticos en la Bahía de Ha Long Ha Long y Cát Bà: la mejor forma de explorarlo es en crucero con kayak.

3. Ninh Binh y los paisajes de Tràng An

Conocida como la “bahía de Halong en tierra”, Tràng An ofrece paseos en barca entre montañas kársticas, cuevas y arrozales. Sube a Hang Múa para vistas panorámicas.

¿Tràng An o Tam Cốc? Para una experiencia más escénica y variada, las rutas oficiales de Tràng An navegan entre cuevas y templos con embarcaciones a remo (suelen durar 2–3 horas). Tam Cốc es más corta y muy fotogénica cuando los arrozales están verdes o dorados; además, puedes recorrer la zona en bici por Hoa Lư (la antigua capital). El mirador de Hang Múa (unos 500 peldaños) regala panorámicas perfectas al amanecer o al atardecer. Si te preguntas qué visitar en Vietnam para ver paisajes de postal sin alejarte mucho de Hanói, Ninh Binh es un acierto.

Reserva 1–2 días para combinar un paseo en barca + los miradores + una ruta en bicicleta. Desde Hanói se llega en tren (estación “Ninh Binh”) o minivan; evita las horas centrales de calor y lleva gorra y agua. Compra los billetes para las barcas en taquillas oficiales, lleva efectivo para entradas y aparcamiento, y respeta las normas en cuevas y templos. Una secuencia muy práctica en tu viaje a Vietnam es: Hanói → Ninh Binh → Huế/Hoi An (tren nocturno o traslado por carretera).

Barcas tradicionales navegando por Tràng An, Ninh Binh Ninh Binh: Tràng An ofrece rutas en barca entre arrozales y cuevas.

4. Parque Nacional Phong Nha–Kẻ Bàng

Un paraíso subterráneo con cientos de kilómetros de cuevas y ríos. Aquí se encuentran Son Doong (la cueva más grande del mundo) y Paradise Cave; hay opciones para todos los niveles de aventura.

Qué hacer y por dónde empezar: Las cuevas “clásicas” combinan bien en 1–2 días. La Phong Nha Cave se visita en barca por el río y es ideal para una primera toma de contacto. Paradise (Thiên Đường) ofrece pasarelas de madera y salas gigantes. También existen cuevas con tramos más aventureros que incluyen kayak, barro y pequeñas tirolinas (según el circuito autorizado). Si te preguntas qué visitar en Vietnam para vivir algo diferente a templos y bahías, este parque es uno de los puntos más espectaculares del país.

Usa como base Phong Nha Village o la ciudad de Đồng Hới (con estación de tren y aeropuerto). Contrata siempre tours con guías habilitados; las cuevas avanzadas requieren permisos y grupos reducidos con cupos diarios, así que reserva con antelación. Lleva calzado de agarre, linterna frontal, ropa que se pueda mojar y una bolsa estanca. En temporada de lluvias pueden cerrar rutas por seguridad, revisa el parte local antes de salir. Integrar Phong Nha en tu viaje a Vietnam funciona muy bien entre Ninh Binh → Huế/Hoi An o en una ruta norte–sur en tren.

Interior iluminado de Paradise Cave en Phong Nha–Kẻ Bàng Phong Nha–Kẻ Bàng: cuevas espectaculares para todos los niveles.

5. Huế y la Ciudad Imperial

Antigua capital de la dinastía Nguyen. Recorre la Ciudadela, la Ciudad Púrpura Prohibida y las tumbas imperiales a orillas del río Perfume.

Qué ver en Huế: Comienza por la Ciudadela (Kinh Thành) y la Ciudad Púrpura Prohibida, con puertas monumentales como Ngo Mon y salones ceremoniales como Thai Hòa. Completa la visita con las tumbas imperiales: Minh Mạng (paisajismo clásico y estanques), Khải Định (decoración detallista con mosaicos) y Tự Đức (pinos y lago). No te pierdas la Pagoda Thiên Mụ y un paseo en barca por el río Perfume. Si te preguntas qué visitar en Vietnam para entender su historia imperial, Huế es una parada imprescindible.

Dedica 1–2 días y reparte la mañana para la Ciudadela y la tarde para 2–3 tumbas (en taxi/Grab o bicicleta eléctrica). Lleva agua y gorra; al mediodía el calor aprieta. La conexión con Da Nang/Hoi An por el Hai Vân Pass es una de las carreteras panorámicas más bonitas del país (valora coche con conductor o tren costero). Para tu viaje a Vietnam, añade un toque gastronómico con un bún bò Huế y platos locales como bánh bèo o bánh khoái.

Puerta monumental de la Ciudad Imperial de Huế Huế: recorre la Ciudadela y las tumbas imperiales junto al río Perfume.

6. Hoi An, casco antiguo de farolillos

Ciudad histórica y comercial con arquitectura tradicional muy bien conservada. De noche, el casco antiguo se ilumina con farolillos junto al río Thu Bồn.

Qué ver y hacer en Hoi An: Compra el old town ticket (incluye 5 accesos) y combina la Casa Antigua de Tấn Ký, el Puente Cubierto Japonés, alguna Asamblea china (como Phúc Kiến) y el Mercado Central. Recorre el casco a pie o en bici hacia Tra Que (una aldea hortícola) o hasta la playa de An Bàng. Si te preguntas qué visitar en Vietnam para sentir la herencia mercantil y fotogénica del país, Hoi An es ideal: al anochecer, los reflejos de los farolillos sobre el río crean una escena única. Además, los famosos sastres locales pueden confeccionar prendas a medida en 24–48 horas, un clásico de todo viaje a Vietnam.

Evita las horas centrales de calor y, si puedes, planifica tu visita cerca de la luna llena, cuando se celebra el Lunar Lantern Festival (se apagan las luces eléctricas en el casco y el ambiente es mágico). Lleva efectivo para entradas y pequeños gastos; en las pagodas se agradece vestimenta respetuosa. Para completar la jornada, haz una excursión a Mỹ Sơn (patrimonio cham) temprano por la mañana y vuelve para disfrutar de la noche junto al Thu Bồn. Hoi An conecta fácilmente con Da Nang (aeropuerto y estación), por lo que encaja perfecto en una ruta central de tu viaje a Vietnam.

Puente cubierto japonés en el casco antiguo de Hoi An Hoi An: de día arquitectura tradicional, de noche farolillos encendidos.

7. Da Nang y las Montañas de Mármol

Entre Huế y Hoi An, Da Nang ofrece playas y el conjunto de cinco colinas calcáreas de las Montañas de Mármol (Ngũ Hành Sơn), con pagodas y cuevas.

Qué ver en Da Nang: Sube a Thủy Sơn (la colina visitable principal) para disfrutar de miradores y grutas como Huyền Không, y recorre las pagodas talladas en la roca. Completa con la península de Sơn Trà (carretera panorámica y la Pagoda Linh Ứng con la estatua de la “Lady Buddha”) y un baño en My Khe Beach. Al anochecer, el Puente del Dragón y el paseo fluvial se iluminan y el ambiente es perfecto para fotos y street food. Si te preguntas qué visitar en Vietnam para combinar playa, templos y miradores en un mismo día, Da Nang es tu sitio.

Visita las Montañas de Mármol temprano (hay tramos de escaleras, lleva calzado con agarre) y viste de forma respetuosa en pagodas. Usa Grab o taxi autorizado para moverte. Valora una excursión al cercano Ba Na Hills para ver el famoso Golden Bridge si te apetece una foto icónica. Da Nang tiene aeropuerto y estación, por lo que encaja muy bien entre Huế y Hoi An en tu viaje a Vietnam. Evita las horas centrales de calor y lleva agua y crema solar.

Pagoda y grutas en las Montañas de Mármol de Da Nang Da Nang: playas urbanas y las Montañas de Mármol con pagodas y cuevas.

8. Ho Chi Minh City

La gran metrópolis del sur: catedral de Notre Dame, Oficina Central de Correos, Museo de los Vestigios de la Guerra y mercados como Ben Thanh. Es ideal para un tour nocturno en moto y probar bánh mì y bánh xèo.

Qué ver en Ho Chi Minh City: Recorre el Distrito 1 a pie para enlazar la Oficina Central de Correos, Notre Dame y el Palacio de la Reunificación. Pasea por Nguyễn Huệ (la avenida peatonal) al atardecer y sube a un mirador para vistas del skyline. Acércate a Chợ Lớn (el barrio chino) y al Templo de Thiên Hậu para un contrapunto histórico. Si te preguntas qué visitar en Vietnam para sentir el pulso urbano, aquí encontrarás museos, arquitectura colonial y una escena gastronómica que no se detiene.

Reserva 1–2 días para el centro y añade una excursión a los Túneles de Củ Chi o al Delta del Mekong. Muévete con apps de transporte (o taxis autorizados), cruza las calles con paso firme y evita las horas punta para trayectos largos. Lleva efectivo para mercados como Ben Thanh, respeta la etiqueta en templos (hombros y rodillas cubiertos) y mantén la hidratación y la crema solar: el calor y la humedad son intensos. Integrar la ciudad al inicio o final de tu viaje a Vietnam te facilita vuelos y conexiones hacia Phú Quốc o el Mekong.

Palacio de la Reunificación de Ho Chi Minh City Ho Chi Minh City: arquitectura colonial, museos y mercados como Ben Thanh.

9. Delta del Mekong

Una red de canales, huertos y mercados flotantes (Cái Răng, Cai Be). Es perfecto para descubrir la vida rural con excursiones de 1–2 días y alojarte en homestays.

Experiencias recomendadas: Toma Can Tho como base para salir al amanecer al mercado flotante de Cái Răng (barcas cargadas de fruta, fideos y café recién hecho). Navega por arroyos estrechos entre palmeras de agua. En la zona de Vĩnh Long/Cai Be puedes visitar talleres artesanales (arroz inflado, caramelos de coco), huertos familiares y disfrutar de un almuerzo casero en una isla del río. Si buscas qué visitar en Vietnam para conectar con lo rural, añade un paseo en bicicleta entre diques y canales.

Dedica 1–2 días y, si es posible, pasa la noche en un homestay para salir temprano (los mercados están más activos al amanecer). Desde Ho Chi Minh City calcula 3–4 horas por carretera hasta Can Tho. Reserva la barca con antelación y confirma el horario de salida antes de las 6:00. Lleva repelente, gorra, agua reutilizable y efectivo para entradas y barcas; pide permiso antes de fotografiar a los locales. Una combinación muy práctica en tu viaje a Vietnam es: Ho Chi Minh City → Mekong (1–2 días) → regreso a Ho Chi Minh City o continuación hacia Phú Quốc.

Barcas con fruta en un mercado flotante del Delta del Mekong Delta del Mekong: mercados flotantes y vida rural entre canales y huertos.

10. Isla de Phu Quoc

Playas de arena blanca, aguas turquesas y atardeceres infinitos en Long Beach. Es un buen destino para descansar al final del viaje y practicar snorkel.

Qué hacer en Phu Quoc: Combina jornadas de playa en Bai Sao (arena finísima y mar calmado), Bai Khem y Ong Lang con una salida en barca por el archipiélago de An Thoi (islas May Rut, Gam Ghi, Mong Tay) para hacer snorkel sobre los corales. Sube en el teleférico a Hòn Thơm para vistas aéreas del turquesa infinito y, al caer la tarde, acércate al Mercado Nocturno de Dương Đông para probar marisco fresco, helados de coco y el famoso nước mắm local. Si te preguntas qué visitar en Vietnam para cerrar tu ruta con playas y buen ambiente, Phu Quoc es una apuesta segura.

La mejor época va de noviembre a abril (mar más tranquilo). En los meses de lluvia, el oleaje puede afectar la costa oeste. Se llega fácil en vuelo desde Ho Chi Minh City o Hanói, o en ferry desde Rạch Giá/Hà Tiên. Elige alojamiento según tu plan: resorts en Long Beach para puestas de sol, zona sur para Bai Sao/Bai Khem y norte si prefieres la calma. Usa protector solar de arrecife, no toques los corales y evita plásticos de un solo uso para un turismo responsable.

Atardecer en Long Beach, isla de Phu Quoc Phu Quoc: playas de arena blanca y aguas turquesas para cerrar el viaje.

Consejos para organizar tu viaje

Rutas recomendadas

  • 10–12 días: Hanói → Ha Long → Ninh Binh → Huế → Hoi An → Ho Chi Minh City.
  • 15–18 días: Añade Phong Nha y Delta del Mekong.
  • +20 días: Incluye Sapa o Phu Quoc para naturaleza o playa.

Mejor época

Vietnam es un país alargado con climas distintos por regiones. Para una ruta completa, los meses de marzo a mayo suelen ofrecer un buen tiempo general. En el norte, el otoño (septiembre–noviembre) también es excelente.

Dinero y pagos

La moneda es el dong vietnamita (VND). En ciudades y zonas turísticas aceptan tarjeta en hoteles y restaurantes, pero para mercados, entradas y barcas, conviene llevar efectivo. Cambia en casas de cambio u oficinas autorizadas y guarda siempre el recibo. Para optimizar tu viaje a Vietnam, lleva una tarjeta sin comisiones y retira en cajeros de bancos reconocidos. Las propinas no son obligatorias, pero se agradecen en tours y para los barqueros.

Transporte interno

Vuelos domésticos conectan rápidamente el norte, centro y sur; el tren de la reunificación es una opción panorámica entre Hanói y Ho Chi Minh City. Para tramos cortos, usa minivan, bus turístico o coche con conductor. En ciudades, apps como Grab simplifican los traslados. Si tu duda es qué visitar en Vietnam enlazando naturaleza y patrimonio, la secuencia Hanói → Ha Long/Lan Hạ → Ninh Binh → Huế/Hoi An funciona muy bien. Para los cruceros en Ha Long, lleva una bolsa blanda con lo esencial (el resto puede quedarse en Hanói).

Salud, cultura y conectividad

Se recomienda seguro de viaje. Bebe agua embotellada, usa protector solar y repelente. En templos y pagodas, viste con hombros y rodillas cubiertos. Para mantenerte conectado, compra una eSIM/SIM local (en el aeropuerto o tiendas oficiales) y aprovecha el wifi de alojamientos y cafés. La electricidad es de 220 V/50 Hz, y los enchufes de dos patillas son comunes; lleva un adaptador universal. Evita plásticos de un solo uso y respeta las normas en parques, cuevas y corales para un turismo responsable.

Mapa interactivo: qué visitar en Vietnam

Activa y desactiva las capas para planificar y organizar tu viaje a Vietnam: Norte, Centro, Sur y Transporte (aeropuertos y estaciones). Este mapa reúne los puntos clave del artículo para ayudarte a decidir qué visitar en Vietnam.

Cómo usarlo: abre el panel de capas (icono con lista) para mostrar/ocultar Norte, Centro, Sur y Transporte. Haz clic en cada marcador para ver descripción y fuente.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días dedicar a Ha Long?

Un crucero de 2 días/1 noche es el mínimo recomendable para disfrutar de calas y cuevas. Con 2 noches exploras zonas menos concurridas.

¿Es seguro comer en puestos callejeros?

Sí, el street food es parte de la cultura local. Elige puestos con rotación de clientes y alimentos bien calientes.

¿Cómo moverse entre ciudades?

Vuelos domésticos (rápidos y económicos), el tren de la reunificación entre Hanói y Ho Chi Minh City, y autobuses o coche privado para tramos cortos.

¿Cuál es la mejor época para viajar?

Vietnam es un país alargado con climas distintos por regiones: en una ruta completa, marzo–mayo suele ofrecer un buen equilibrio de lluvias y temperaturas. En el norte, septiembre–noviembre también es excelente. Aun así, puedes decidir qué visitar en Vietnam en cualquier época adaptando el itinerario (por ejemplo, priorizar el centro cuando llueve en el norte o viceversa) para un viaje a Vietnam sin contratiempos.

Con toda esta información, ¿estás listo para empezar ya tu inolvidable viaje a Vietnam?