Maldivas es sinónimo de lagunas turquesa, arenas blancas, arrecifes llenos de vida y villas sobre el agua. Con 26 atolones y más de mil islas, es perfecta para lunas de miel, viajes en pareja, familias que buscan playa tranquila y amantes del snorkel y el buceo.

Con Arenatours, especialista en el destino, te ayudamos a elegir mejor época, atolón y resort, cómo moverte (lancha, hidroavión o vuelo doméstico) y qué experiencias vivir para que el viaje sea tan único como el paisaje.

Aérea al atardecer con pasarelas circulares de villas sobre el agua en Maldivas La postal soñada del Índico: arena blanca, cocoteros y lagunas turquesa.

Cuándo ir: monzones y temporadas

Estaciones: monzón del suroeste (mediados de mayo–noviembre, más lluvias y viento) y monzón del noreste (enero–marzo, más seco). Diciembre y abril son meses de transición con buen balance. El mes de noviembre es una transición tardía: puede alternar días muy despejados con chubascos breves y algo de viento, a menudo con buenas tarifas.

Resumen por meses:
  • Dic–Mar (más estable): menos lluvia, mar más calmado, demanda alta.
  • Abr (transición): muchas horas de sol, calor y chubascos aislados.
  • May–Oct (más húmedo): chubascos y viento intermitentes, precios más bajos; buen snorkel y paisajes muy verdes.
  • Nov (transición tardía): mezcla de días luminosos y chaparrones cortos; puede ser excelente para ofertas sin renunciar a buen tiempo.
Info práctica para decidir:
  • Temperatura del mar: 27–30 °C todo el año (ideal para snorkel/buceo).
  • Horas de luz: ~12 h diarias; los chubascos suelen ser breves.
  • Viento/oleaje: mayor probabilidad entre may–nov; si te mareas, pide villa a sotavento y prioriza salidas en lagunas protegidas.
  • Familias y viajes tranquilos: dic–mar o abr; mejor relación calidad/precio: may–jun y nov.
  • Fotografía/agua turquesa intensa: tras chubascos, la luz suele limpiar el cielo y resalta los tonos de la laguna.
Vista aérea de isla-resort con dos arcos de villas sobre el agua Arcos de pasarelas sobre lagunas poco profundas: un clásico de Maldivas.

Atolones y zonas imprescindibles

Ari (Norte y Sur)

Por qué ir: el clásico para ver tiburón ballena (especialmente en Ari Sur) y para disfrutar de house reefs con snorkel fácil desde el propio resort.

  • Traslado: hidroavión (30–35 min aprox.) o vuelo doméstico + lancha en algunos casos.
  • Perfil: parejas, buceadores, viajes de primera vez que quieren “asegurar” buena laguna.
  • Pros: mucha oferta de resorts y centros de buceo; excelentes salidas de fauna.
  • Contras: es popular; conviene reservar con antelación en temporada alta.
Vista aérea de un resort en Ari Atoll con laguna turquesa y pasarelas sobre el agua Ari: lagunas amplias y arrecifes a pocos metros de la orilla.

Baa Atoll (Reserva de la Biosfera UNESCO)

Hanifaru Bay es famosa por las agregaciones de mantas en temporada de plancton (normas y cupos estrictos). Además, cuenta con resorts boutique y arrecifes bien conservados.

  • Traslado: hidroavión (35–40 min aprox.) o vuelo doméstico a Dharavandhoo (DRV) + lancha.
  • Perfil: amantes del mar y la fotografía submarina.
  • Pros: entorno protegido; grandes encuentros de fauna en temporada.
  • Contras: acceso a Hanifaru regulado; conviene planificar fechas y plazas.
Laguna cristalina en Baa Atoll con distintos tonos de azul Baa: tonos de laguna imposibles y experiencias con mantas (con regulación).

Kaafu / Malé y alrededores

Lo más práctico si buscas estancias cortas o combinados con otros países: traslados rápidos en lancha y muchas opciones a 20–45 minutos del aeropuerto.

  • Traslado: lancha rápida (20–45 min aprox.).
  • Perfil: escapadas cortas, familias que prefieren trayectos breves.
  • Pros: logística fácil, horarios flexibles.
  • Contras: cercanía a rutas marítimas; elige bien ubicación para evitar zonas con más tráfico.
Amplia playa de arena blanca con palmeras cerca de Malé Kaafu/Malé: ideal si quieres minimizar tiempos de traslado.

Noonu, Raa y Lhaviyani (norte)

Más alejados y tranquilos, con aguas límpidas y arrecifes accesibles. Suelen requerir hidroavión y cuentan con propuestas de alta gama y villas espaciosas.

  • Traslado: hidroavión (40–50 min aprox.) o vuelo doméstico a Maafaru (NMF)/Ifuru (IFU) + lancha.
  • Perfil: viajeros que priorizan calma, color de laguna y sensación de isla privada.
  • Pros: poca masificación, lagunas fotogénicas, gran privacidad.
  • Contras: menos frecuencias al final del día; conviene coordinar bien los vuelos.
Villa de playa de dos plantas con vegetación tropical y acceso directo a la arena Norte (Noonu/Raa/Lhaviyani): villas espaciosas y arrecifes serenos.
Elección rápida:
  • Primera vez / iconos: Ari.
  • Fauna en temporada: Baa (mantas en Hanifaru) y Ari Sur (tiburón ballena).
  • Traslado corto: Kaafu/Malé.
  • Calma y privacidad: Noonu, Raa, Lhaviyani.
Pasarelas y villas sobre una laguna turquesa con varios tonos de azul Pasarelas y villas sobre la laguna: azules infinitos a un paso del agua.

Cómo moverse: lancha, hidroavión y vuelos domésticos

Esquema general: resorts cerca de Malé → lancha rápida; islas más lejanas → hidroavión o vuelo doméstico + lancha. El hotel organiza el traslado según tu horario de llegada/salida.

¿Qué me conviene?
  • Llegadas nocturnas (tarde/noche): lancha si el resort está cerca; si no, vuelo doméstico + lancha (el hidroavión opera solo con luz diurna).
  • Estancias cortas: prioriza lancha (Kaafu/Malé) para ganar tiempo.
  • Islas remotas: hidroavión (más rápido y escénico) o doméstico si tu vuelo llega muy tarde.

Hidroavión

  • Horario de servicio: opera solo de día (aprox. 06:00–16:00/18:00 según la luz y la temporada).
  • Tiempos orientativos: 30–55 min desde Malé hasta la mayoría de atolones del norte/sur.
  • Equipaje recomendado: maleta compacta (≈ 15–20 kg) y mochila de mano ligera (≈ 5 kg). Si el vuelo va muy cargado, parte del equipaje puede enviarse en el siguiente aparato.
  • Check-in y espera: tras inmigración, traslado a la terminal de hidroaviones (suele haber lounge). Con meteorología variable pueden ajustarse los horarios.
  • Consejo: lleva en mano bañador/chanclas y lo esencial por si la maleta llega en un vuelo posterior.
Curva de villas sobre el agua conectadas por pasarela Llegar volando: vistas de anillos coralinos y bancos de arena.

Lancha rápida

  • Cuándo usarla: resorts de Kaafu/Malé y alrededores (20–45 min habituales).
  • Frecuencia: salidas regulares del resort; útil si tu vuelo llega tarde.
  • Mar de fondo: si eres propenso al mareo, elige asiento interior y evita leer; mejor franja de mañana si hay viento previsto.

Vuelo doméstico + lancha

  • Alternativa al hidroavión: útil para llegadas tardías o islas fuera del radio de los hidroaviones.
  • Tiempos orientativos: 20–60 min de vuelo + 10–30 min de lancha (según aeropuerto: p.ej., DRV para Baa, VAM para Ari Sur, NMF/IFU para Noonu/Raa).
  • Operativa: más estable con meteorología cambiante; horarios sujetos a programación doméstica.
Info práctica
  • Primer/último día: evita actividades “cerradas” justo al llegar/salir por posibles ajustes de horarios.
  • Peso total: en hidroavión, pasajeros y bultos pueden pesarse por balance de carga.
  • Niños y carritos: consulta si el cochecito viaja en cabina o bodega; etiqueta siempre con tus datos y el resort.
  • Costes: a veces el traslado se cobra aparte del alojamiento (verifica en la reserva).
  • Drones: la normativa puede variar por isla y resort; pide permisos antes de volar.
Vista aérea desde hidroavión de isla-resort con lengua de arena y villas sobre el agua Desde el hidroavión: lenguas de arena, arrecifes y pasarelas sobre la laguna.

Itinerarios recomendados

Relax & Snorkel (7–9 días)

  • Días 1–2: llegada a Malé → traslado (lancha/hidroavión). Tarde libre en playa y house reef.
  • Días 3–6: snorkel diario en arrecife de casa, salida a mantas (Baa/temporada) o tiburón ballena (Ari Sur), kayak/paddle al atardecer.
  • Días 7–9: spa, deportes no motorizados, cena privada en playa. Último día libre y regreso.

Consejo: prioriza resorts con arrecife cercano (entrada desde la playa o pasarela) para minimizar excursiones.

Eco-marine & Buceo (9–12 días)

  • Base 1 (5–7 noches): Ari o Baa con 2 inmersiones diarias + una nocturna opcional. Días de descanso cada 2–3 jornadas.
  • Base 2 (3–5 noches): salto a Noonu/Raa/Lhaviyani para lagunas tranquilas y snorkel fácil.
  • Planificación: deja 18–24 h sin bucear antes del vuelo de regreso.

Tip de equipo: máscara propia y, si buceas con botella, un reloj que muestre profundidad y tiempo de inmersión; para snorkel, máscara y escarpines. Usa siempre protector solar reef-safe.

Experiencia bajo el agua (5–7 días premium)

Estancia en resort de lujo con almuerzo/cena en Ithaa Undersea Restaurant (Conrad) y, para algo único, la residencia THE MURAKA con dormitorio sumergido. Completa con spa, velero al atardecer y private sandbank.

Luna de miel clásica (8–10 días)

  • 3–4 noches en beach villa (intimidad + buena playa).
  • 2 noches en overwater para “vivir el icono”.
  • 2–4 noches extra según presupuesto (añade hidroavión a un atolón distinto o sube de categoría).

Extras: cena romántica, sesión de fotos al atardecer y masaje en pareja.

Familias: comodidad y buen ritmo (6–8 días)

  • Traslado corto: Kaafu/Malé en lancha (20–45 min) para evitar esperas.
  • Habitación: villa de playa con piscina y kids club.
  • Ritmo: mañanas de snorkel, tardes de piscina/playa y actividades suaves (kayak, paddle, bioluminiscencia en temporada).

Combo de dos atolones (10–12 días)

  • Ari (tiburón ballena y snorkel desde el resort) + Baa (mantas en temporada) o Noonu/Raa (lagunas tranquilas y privacidad).
  • Logística: llega a uno en hidroavión y regresa desde el otro con vuelo doméstico/lancha para cuadrar horarios.

Elige según tu objetivo

  • Snorkel fácil todo el día: resorts con house reef pegado a playa o pasarela.
  • Mejor relación calidad/precio: abril y noviembre (transiciones), y parte de mayo–junio.
  • Traslados cortos y tiempo útil: Kaafu/Malé (lancha).
  • Experiencia escénica: hidroavión a atolones del norte/sur.

¿Prefieres que te lo planifiquen con viajes a medida? Coordina fechas, presupuesto y traslados con los especialistas de Arenatours.

Villa sobre el agua con piscina infinita frente a la laguna Piscina infinita sobre la laguna: amaneceres de postal.

Cómo combinar atolones

La clave es equilibrar tiempos de traslado, tipo de laguna y experiencias (snorkel, buceo, relax). Aquí van combinaciones recomendadas con noches mínimas por parada.

Propuestas según estilo de viaje

  • Romántico (9–12 noches): Kaafu/Malé (2–3 n, lancha rápida) → Ari Sur (3–4 n, tiburón ballena) → Baa (3–4 n, mantas en temporada). Idea: 1–2 noches en overwater + resto en beach villa.
  • Familias (7–9 noches): Kaafu (3–4 n, traslados cortos) + Lhaviyani (3–4 n, lagunas tranquilas y snorkel sencillo). Tip: prioriza villa de playa con piscina y kids club.
  • Buceo & eco-marine (9–12 noches): Ari (5–7 n, centros de buceo y salidas diarias) + Baa (3–5 n, Hanifaru en temporada). Recuerda: 18–24 h sin volar tras la última inmersión.
  • Premium & diseño (7–10 noches): Noonu/Raa (4–6 n, privacidad y lagunas limpias) + Conrad – Rangali (2–3 n) para Ithaa / THE MURAKA.
  • Exprés sin perder días (5–6 noches): Kaafu (2–3 n, lancha) + Ari Norte (3 n, hidroavión). Objetivo: maximizar tiempo útil si tu vuelo llega tarde.
  • Snorkel fácil sin excursiones (7–8 noches): Un solo atolón con house reef pegado a la playa o pasarela (Ari / Lhaviyani) + 1 salida estrella (mantas o sandbank).

Cómo organizar tu ruta

  • Orden de islas: empieza por lancha (Kaafu) y termina con hidroavión o vuelo doméstico + lancha para cuadrar mejor el último día.
  • Noches por isla: 3–4 noches para disfrutar la laguna sin vivir a base de traslados.
  • Llegadas tardías: si tu vuelo llega de noche, duerme la primera noche en Kaafu o elige un resort con vuelo doméstico (el hidroavión solo opera de día).
  • Equipaje: viaja compacto si combinas islas (el hidroavión tiene límites); lleva lo esencial en el equipaje de mano.
Elección rápida
  • Mantas (temporada): añade Baa.
  • Tiburón ballena: incluye Ari Sur.
  • Traslado corto: base en Kaafu.
  • Privacidad y calma: Noonu/Raa/Lhaviyani.
  • Presupuesto equilibrado: abril y noviembre (transición) o mayo–junio.
Fila de villas de playa con piscinas privadas junto a una playa de arena blanca Villas de playa con sombra y acceso directo a la arena.

Experiencias únicas en Maldivas

  • Villas sobre el agua con acceso directo a la laguna. Recomendación: 1–2 noches “overwater” para vivir la experiencia y el resto en beach villa (mejor relación calidad/precio y sombra natural).
  • Snorkel con mantas en Baa/Hanifaru (acceso regulado con cupos/tiempos) y tiburón ballena en Ari Sur. Reserva con antelación y confirma si la salida es de drift (a favor de corriente) o anclada.
  • Ithaa Undersea Restaurant y residencia THE MURAKA (Conrad Maldives). Pide horario con luz suficiente para apreciar la vida submarina y consulta condiciones de fotografía en interior.
  • Catamarán privado entre atolones: fondeos en bancos de arena, kayak/paddle al amanecer y barbacoa en sandbank. Aclara antes tasas de amarre, menús y si incluyen equipo de snorkel.
  • Sandbanks y “picnic island”: islas desiertas para pasar unas horas (o una cena). Lleva escarpines, sombrero y protector solar reef-safe; respeta siempre la línea de marea.
  • Salida en dhoni al atardecer: navegación tradicional con aperitivo y, si el resort lo ofrece, observación de delfines (sin cebado, manteniendo distancia responsable).
  • Bioluminiscencia (según condiciones): camina de noche por la orilla de lagunas tranquilas; mejor sin luz artificial directa para apreciarla.
  • Visita a “local islands”: cultura, artesanía y gastronomía maldiva. Viste de forma respetuosa fuera de las zonas de playa designadas y pregunta antes de fotografiar personas.
  • Spa sobre la laguna: cabinas con suelo de cristal y rituales con ingredientes locales (coco, arena coralina fina, aceites). Ideal después de un día de snorkel.
  • Programas de conservación con biólogos marinos del resort: restauración de coral, charlas y salidas educativas (excelente para familias).
Mejor momento por experiencia (orientativo)
Experiencia Mejor época Notas
Mantas (Baa / Hanifaru) Aproximadamente junio–octubre Más agregaciones cuando hay plancton y mar en calma; acceso regulado con cupos/tiempos.
Tiburón ballena (Ari Sur) Todo el año Mejor con buena visibilidad y poco viento; los avistamientos nunca están garantizados.
Snorkel en laguna Todo el año Elige resorts con house reef cercano para entrar desde playa o pasarela; ideal con poco oleaje.
Catamarán / sandbank diciembre–abril (más estable); posible todo el año La ruta se adapta al viento/oleaje. Mejor por la mañana.
Bioluminiscencia Noches sin luna y mar en calma Fenómeno natural intermitente; evita luces fuertes para apreciarla.
Ithaa / THE MURAKA Todo el año Reserva con antelación; para fotos, elige horas con buena luz ambiente.
Cómo reservar bien
  • Anticipa las actividades estrella (mantas, tiburón ballena, Ithaa, catamarán): en temporada alta se agotan.
  • Confirma el tipo de agua/condición esperada (viento/oleaje) y el nivel físico requerido (snorkel en corriente vs. laguna tranquila).
  • Seguros: si haces buceo, añade cobertura específica y deja 18–24 h sin volar tras la última inmersión.
Buenas prácticas en el agua
  • Reef-safe: usa protector solar respetuoso con el coral y evita pisar/rozar el arrecife.
  • Fauna: mantén distancia, no toques ni persigas animales; el mejor encuentro es el que no altera su comportamiento.
  • Equipo: máscara propia bien ajustada y escarpines para protegerte en entradas/salidas.
  • Corriente: sigue siempre las indicaciones del guía; en drift snorkel espera al grupo para embarcar juntos.
Interior de una water villa con salida a terraza y vistas al océano Despertar con el mar a un paso: el sueño “overwater”.

Hoteles y experiencias de lujo

Si buscas elevar el viaje: Conrad Maldives Rangali Island (hogar de THE MURAKA e Ithaa) y varias islas privadas del norte conectadas por hidroavión (Noonu, Raa, Lhaviyani) con gran privacidad, mayordomía y bienestar de alto nivel.

Qué marca la diferencia

  • Privacidad real: pocas villas por isla, parcelas amplias, vegetación densa y playas casi “propias”.
  • Servicio a medida: butler/host 24/7, check-in en villa, horarios flexibles de spa y cenas privadas.
  • Bienestar: spas sobre la laguna (salas con suelo de cristal), terapias largas, yoga/meditación al amanecer y gimnasios con vistas.
  • Gastronomía: restaurantes de autor, catas, experiencias chef’s table y cenas en sandbank.
  • Sostenibilidad: biólogos residentes, restauración de coral y reducción de plásticos sin perder confort.

Cómo elegir tu villa

  • Overwater vs. playa: la overwater da acceso directo a la laguna; la beach villa ofrece sombra natural e intimidad (ideal familias).
  • Orientación: atardecer para cielos dorados; amanecer para luz suave y calma temprana.
  • Piscina privada: intimidad y temperatura ideal tras el snorkel.
  • Acceso al arrecife: si priorizas snorkel, pide villa cerca del house reef.

Plan de comidas y extras

  • Todo incluido “premium”: coctelería de marca, experiencias seleccionadas y minibar completo (comprueba restaurantes a la carta incluidos).
  • Media pensión / pensión completa: base sólida si alternas cenas especiales (Ithaa, privadas, catas).
  • Experiencias clave: sunset cruise en dhoni, picnics en sandbank, spa largo, sesión de fotos al atardecer.
Consejos rápidos
  • Traslados: elige hidroavión para islas remotas (diurno) y revisa horarios el día de llegada.
  • Reservas: bloquea con antelación Ithaa/experiencias privadas y tratamientos largos de spa.
  • Familias: beach villa con piscina, kids club y cercanía a la playa.
  • Snorkel: máscara propia y protector solar reef-safe.

Si prefieres que un especialista organice traslados, villa y experiencias en un viaje a medida, contacta con Arenatours.

Villa de playa con piscina, pabellón balinés y vegetación tropical Privacidad y sombra natural: el encanto de las villas de playa.

Paquetes recomendados (Arenatours)

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época?

Enero–marzo y transiciones (diciembre/abril) son más estables; mayo–noviembre trae más chubascos y viento, pero también menos ocupación y buen balance sol/lluvia.

¿Cómo son los traslados?

Resorts cercanos: lancha rápida. Islas remotas: hidroavión (solo de día) o vuelo doméstico + lancha. Normalmente los gestiona el hotel al confirmar la reserva.

¿Dónde ver mantas en agregación?

En Hanifaru Bay (Baa Atoll, Reserva de la Biosfera). Acceso con cupos/tiempos y normas de conservación.

¿Y el tiburón ballena?

Ari Sur es la zona clásica. Las salidas no garantizan avistamiento, pero hay opciones todo el año con mejor visibilidad en días de mar calmado.

¿Experiencias bajo el agua “singulares”?

Ithaa Undersea Restaurant y la residencia THE MURAKA (Conrad Maldives). Reserva con antelación.

¿Necesito visado?

Para muchas nacionalidades se emite un permiso de turista a la llegada por estancia corta si cumples requisitos (pasaporte vigente, alojamiento, billete de salida y medios económicos). Revisa tu caso antes de volar.

¿Qué llevar en la maleta?

Ropa ligera, camisa UV, gorra/sombrero, gafas de sol, protector reef-safe, repelente, botellita reutilizable, escarpines y máscara propia si haces mucho snorkel.

¿Qué enchufe se usa?

Predomina el tipo G (230 V • 50 Hz). La mayoría de resorts facilitan adaptadores.

¿Hay internet?

Wi-Fi en resorts. Si quieres datos fuera, considera eSIM/SIM local; la cobertura depende del atolón.

¿Se puede beber alcohol?

En resorts y cruceros sí. En islas habitadas fuera de áreas turísticas, no.

¿Cómo funcionan las propinas?

Normalmente hay service charge incluido. La propina adicional es opcional (guías, tripulación, butlers).

¿Es un destino seguro?

En general sí. Precauciones básicas: hidratación, protección solar, atención a corrientes/oleaje y pertenencias en traslados.

¿Puedo usar dron?

Depende del resort y la normativa local; pide permiso antes. En muchas islas está restringido por privacidad y fauna.

Dormitorio abierto a terraza con tumbonas frente al océano al atardecer Atardecer desde tu suite: el final perfecto de cada día.

Mapa interactivo: qué visitar en Maldivas

Mapa con transporte (hidroavión, lanchas y aeropuertos), atolones y resorts clave en Kaafu/Malé, Ari (N/S), Baa–Hanifaru y Lhaviyani–Raa–Noonu, además de experiencias bajo el agua como Hanifaru, Ithaa y THE MURAKA.