Sri Lanka reúne patrimonio declarado por la UNESCO, naturaleza y playas en distancias cortas. En esta guía te lo ponemos fácil: Triángulo Cultural (Sigiriya, Anuradhapura, Polonnaruwa y Dambulla), Kandy (Templo del Diente) y Peradeniya; las Tierras Altas con el tren Kandy–Ella; safaris (Minneriya, Yala, Wilpattu, Uda Walawe); y final en Trincomalee o Mirissa & Galle.
¿Prefieres llevarlo cerrado y a buen ritmo? Con Vive Sri Lanka puedes viajar en privado con guía-conductor y ajustar la ruta a tus fechas y presupuesto.
Sigiriya, Patrimonio de la Humanidad y símbolo del Triángulo Cultural.
Cuándo ir a Sri Lanka: estaciones y qué esperar
Clima con dos monzones: el sudoeste (mayo–sept) trae lluvias a la costa sur y oeste; el nordeste (oct–ene) afecta la costa este y norte. En términos prácticos: playas del sur/oeste mejor de dic–mar; este/norte mejor de may–sep. En el interior, las Tierras Altas tienen clima templado todo el año.
- Sur & Oeste (Galle, Mirissa, Yala) → época más estable: dic–mar.
- Este & Norte (Trincomalee, Nilaveli, Jaffna) → época más estable: may–sep.
- Tierras Altas (Kandy, Nuwara Eliya, Ella) → temperaturas suaves todo el año; mañanas frescas.
Planifica la playa según costa: este/norte de may–sep; sur/oeste de dic–mar (transición: abr y oct–nov).
Fauna y naturaleza: mejor época
- Minneriya – “The Gathering” (elefantes): el gran “rebaño” se concentra en la estación seca del parque, con pico habitual jul–oct (especialmente ago–sep), cuando el embalse retrocede y aflora el pasto.
- Ballenas en Mirissa (sur): mejores opciones de mar y avistamiento entre nov–abr (azul y cachalote, entre otras especies); siempre sujeto al estado del mar.
- Horton Plains / World’s End (Tierras Altas): conviene madrugar (apertura temprana) para aumentar probabilidades de vistas despejadas antes de que suba la niebla.
- Yala: abierto casi todo el año, pero algunas zonas pueden cerrar temporalmente por sequía (a menudo alrededor de septiembre). Comprueba el estado antes de ir.
Festivos y eventos que mueven precios
- Poya (Luna Llena): cada mes es festivo nacional. En estas fechas muchos establecimientos no venden alcohol por normativa y puede haber afluencia en templos.
- Esala Perahera (Kandy): gran procesión budista entre jul–ago (según calendario lunar). La ciudad se llena y los precios suben: reserva con antelación.
Temperaturas por altitud: qué meter en la maleta
En la costa y el interior bajo hace calor todo el año; en las Tierras Altas refresca por las noches. En Nuwara Eliya el promedio de mínimas ronda 9–12 °C en los meses más fríos y las máximas suelen estar por debajo de 23 °C. Lleva capas, chubasquero fino y algo de abrigo para la altitud.
Riesgos estacionales a vigilar
- Ciclones en el norte del Índico: los periodos más activos son abril–junio y octubre–diciembre, con mayor incidencia en la costa este y norte. Si viajas en esos meses, revisa la previsión y posibles avisos meteorológicos.
Anuradhapura: espiritualidad y arqueología entre jardines sagrados.
Regiones imprescindibles
Triángulo Cultural
Base ideal para 2–3 días. Combina Sigiriya, Anuradhapura, Polonnaruwa y Dambulla (todos ellos Patrimonio de la Humanidad en Sri Lanka). Si viajas en estación seca, añade safari en Minneriya (jul–oct suele concentrar grandes grupos de elefantes).
Ruwanweliseya al anochecer (Anuradhapura): ambiente devocional impresionante.
Consejos: templos = hombros y rodillas cubiertos; descalzarse en los santuarios. Para Polonnaruwa y Sigiriya, lleva agua y sombrero (poca sombra). En Minneriya, mejor tarde (menos calor y luz suave).
Kandy y Peradeniya
En Kandy está el Templo del Diente de Buda. El paseo junto al lago regala vistas del complejo religioso; en días de Poya hay más afluencia.
Lago de Kandy: anillo verde a un paso del Templo del Diente.
A 15 minutos, los Royal Botanic Gardens de Peradeniya (orquídeas, palmeras, ficus monumentales).
Centro de Kandy en día de Poya: ambiente festivo y calles engalanadas.
Si te coincide Esala Perahera (jul–ago, según calendario lunar), reserva con antelación: la ciudad se llena de procesiones y danzas tradicionales.
Tierras Altas: Nuwara Eliya & Ella
Nuwara Eliya (la “Pequeña Inglaterra”) combina clima templado, fábricas de té y casitas coloniales. El tren panorámico Kandy–Ella serpentea entre valles de té, túneles y el Nine Arch Bridge. Compra asiento con antelación siempre que puedas.
Tips: ventana para fotos, chubasquero ligero y algo de abrigo (las noches en altitud refrescan). En Ella, sube a Little Adam’s Peak y asómate al viaducto si el parte lo permite.
Parques del sur y lagunas
Yala (leopardos) y Uda Walawe (elefantes todo el año) son los parques estrella del sur. Cerca, las lagunas históricas de Tissamaharama regalan atardeceres memorables.
Tissa Wewa: escala habitual camino de Yala o Uda Walawe.
Safaris: mejor a primera o última hora. Contrata jeeps autorizados y respeta siempre la distancia a la fauna.
Playas: Trincomalee, Mirissa y Galle
Trincomalee (este) luce su mejor cara en may–sep; en el sur, Mirissa y Galle funcionan mejor en dic–mar. Desde Mirissa se organiza el avistamiento de ballenas (nov–abr, según el estado del mar).
Norte: Jaffna y cultura tamil
Con días extra, Jaffna ofrece otra Sri Lanka: templos tamil, ritmos pausados y huella colonial. El Nallur Kandaswamy Kovil es su icono religioso; cuida vestimenta y normas (sin calzado ni fotos en ciertas áreas).
Nallur Kandaswamy Kovil: devoción y arquitectura dravídica.
El centro se reconoce por la Clock Tower y los autobuses rojos; mercados vespertinos y puestos de frutas ponen el color. La Biblioteca Pública simboliza la recuperación cultural del norte.
Jaffna: contraste de tempos y sabores del norte.
Cómo moverse por Sri Lanka
Resumen rápido: ¿qué conviene según tu ruta?
- Privado con guía-conductor: la forma más eficiente para combinar Triángulo Cultural + Tierras Altas + safaris + playa sin pérdidas de tiempo.
- Tren: ideal para el tramo panorámico (Kandy–Nanu Oya–Ella); lento, pero muy fotogénico.
- Bus interurbano: opción económica para trayectos cortos o directos entre ciudades principales.
- Tuk-tuk / taxi en ciudad: práctico para distancias cortas; acuerda precio o usa apps locales.
Privado con guía-conductor
- Cuándo elegirlo: si llevas 10–19 días y quieres enlazar yacimientos, parques y costa sin depender de horarios.
- Ventajas: recogida puerta a puerta, paradas fotográficas, flexibilidad con el clima y el ritmo.
- Qué confirmar con la agencia: tipo de vehículo y plazas, aire acondicionado, política de kilometraje/peajes/combustible, jornada estándar (p. ej., 8–10 h) y suplementos por horas extra.
- Familias: solicita con antelación silla infantil o elevador.
- Parques nacionales: los jeeps y guías del parque se reservan aparte; respeta normas, distancias a fauna y horarios.
Tren: panorámicos y cómo reservar
- Tramo estrella: Kandy → Nanu Oya (Nuwara Eliya) → Ella entre valles de té, túneles y viaductos (cerca del Nine Arch Bridge).
- Clases habituales: 1ª (asiento asignado), 2ª (reservada o sin reserva) y 3ª (básica). La 2ª reservada ofrece buen equilibrio entre vistas y comodidad.
- Reserva: compra con antelación para el tramo panorámico; las plazas vuelan en temporada alta.
- Billete y documentación: lleva confirmación y pasaporte según indique tu billete.
- Equipaje: maletas medianas en portaequipajes o bajo el asiento; evita bultos muy voluminosos.
- Seguridad y foto: no te asomes por puertas/ventanas con el tren en marcha; respeta señalización y personal.
Tren Kandy–Ella: tramo clásico para disfrutar del paisaje de té.
Trenes recomendados (resumen práctico)
| Tramo | Duración aprox. | Clase sugerida | Notas |
|---|---|---|---|
| Kandy → Nanu Oya → Ella | 6–7 h (total) | 2ª reservada | Vistas de té; asientos de ventana se agotan. |
| Colombo Fort → Kandy | 2.5–3 h | 1ª o 2ª reservada | Buen inicio para las Tierras Altas. |
| Nanu Oya (N.E.) → Ella | 2.5–3.5 h | 2ª reservada | Tramo más fotogénico si vas justo de tiempo. |
Bus interurbano
- Tipos: buses “normales” y servicios con aire acondicionado (más rápidos en rutas principales).
- Cuándo conviene: saltos económicos entre capitales regionales o cuando el tren no encaja.
- Consejos: lleva efectivo pequeño, confirma el destino con el revisor y cuida equipaje de mano.
En ciudad y trayectos cortos
- Tuk-tuk: acuerda precio antes de arrancar o utiliza apps locales; si hay taxímetro, pide que lo activen.
- Taxis y apps: útiles de noche o con lluvia; pide vehículo con maletero si llevas maletas grandes.
- Pagos: efectivo sigue siendo lo más habitual; ten cambio preparado.
Tiempos por carretera (orientativos)
- Colombo → Sigiriya: 4–5 h
- Sigiriya → Kandy: 2.5–3 h
- Kandy → Nuwara Eliya: 2.5–3.5 h
- Nuwara Eliya → Ella: 2–3 h
- Ella → Yala (Tissamaharama): 2.5–3.5 h
- Yala → Galle: 3–4 h
- Galle → Colombo (autopista): 2–2.5 h
- Sigiriya → Trincomalee: 2.5–3.5 h
Los tiempos dependen de tráfico, obras y clima; evita conducir de noche en tramos secundarios.
Consejos rápidos
- Tren panorámico: reserva con antelación y pide asiento de ventana.
- Safaris: mejor al amanecer o última hora; respeta normas, cupos y distancias a la fauna.
- Playas: elige costa según monzón: este en may–sep; sur/oeste en dic–mar.
- Templos: hombros y rodillas cubiertos; descalzarse en zonas sagradas.
Itinerarios recomendados
Antes de elegir: ¿este u oeste/sur?
- Dic–Mar → mejor sur/oeste (Mirissa–Galle).
- May–Sep → mejor este (Trincomalee/Nilaveli).
- Abr y Oct–Nov → meses de transición: elige en función del parte y flexibilidad de ruta.
Clásico 14 días
- Días 1–3: Triángulo Cultural (base Sigiriya) — Sigiriya, Dambulla, Polonnaruwa. Safari en Minneriya si viajas en jul–oct.
- Días 4–5: Kandy & Peradeniya — Templo del Diente, lago, jardines botánicos.
- Días 6–8: Tierras Altas — Kandy → Nuwara Eliya (fábrica de té) → tren panorámico → Ella (Little Adam’s Peak y Nine Arch Bridge).
- Días 9–11: Safaris — base Tissamaharama para Uda Walawe (elefantes) o Yala (leopardos).
- Días 12–14: Playas — Trincomalee (verano) o Mirissa–Galle (invierno). Regreso final a aeropuerto.
Reparto de noches (orientativo)
| Base | Noches | Qué cubres |
|---|---|---|
| Sigiriya | 3 | Sigiriya, Dambulla, Polonnaruwa (+ Minneriya en jul–oct) |
| Kandy | 2 | Templo del Diente, lago y jardines de Peradeniya |
| Nuwara Eliya | 1 | Fábrica de té y salto al tren panorámico |
| Ella | 2 | Miradores y viaducto |
| Tissamaharama (safaris) | 2 | Uda Walawe o Yala |
| Costa (Trinco o Mirissa–Galle) | 3 | Relax y snorkel/surf según zona |
| Colombo (opcional) | 0–1 | Solo si el vuelo lo pide |
Consejos rápidos
- 2–3 noches en Sigiriya para cubrir Dambulla y Polonnaruwa sin prisas.
- 1 noche en Ella es el mínimo; si te gusta caminar, sube a 2 noches.
- Más fauna: añade Wilpattu al inicio o duplica noches en Yala.
- Con niños: evita traslados nocturnos y concentra 3–4 bases (menos cambios de hotel).
Luna de miel 16 días (Sri Lanka + Maldivas)
- Días 1–4: Triángulo Cultural en ritmo suave (Sigiriya, Dambulla; cena especial en hotel).
- Días 5–6: Kandy — ceremonia vespertina en el Templo del Diente, paseo junto al lago.
- Días 7–9: Tierras Altas — cata de té privada, tren panorámico y miradores en Ella.
- Días 10–12: Naturaleza — safaris (Uda Walawe o Yala) o alternativa de selva/lago (Gal Oya) si prefieres menos masificación.
- Días 13–16: Maldivas (3 noches) — relax total, snorkel y cena a la orilla del mar.
Extras románticos: masaje ayurvédico en Tierras Altas, picnic al atardecer, sesión de fotos en el Fuerte de Galle, upgrade a habitación con vistas en Ella.
Ruta a fondo 19 días
- Días 1–4: Triángulo Cultural ampliado — Sigiriya, Dambulla, Polonnaruwa + día para Anuradhapura.
- Días 5–6: Kandy & Peradeniya.
- Días 7–10: Tierras Altas — Nuwara Eliya y 3 noches en Ella para senderos y cascadas.
- Días 11–12: Uda Walawe y/o Yala (2 safaris completos).
- Días 13–16: Costa sur — 4 noches en Mirissa (ballenas en temporada) + 2 noches en Galle (fortaleza y casco histórico).
- Días 17–19: Día libre adicional de costa / alternativa norte (Jaffna) o este (Trincomalee) según temporada.
Reparto de noches (orientativo)
| Base | Noches | Notas |
|---|---|---|
| Sigiriya | 3 | +1 día extra para Anuradhapura (ida y vuelta) |
| Kandy | 2 | Con jardines de Peradeniya |
| Nuwara Eliya | 1 | Fábrica de té y salto al tren |
| Ella | 3 | Senderos, puentes y cascadas |
| Tissamaharama (safaris) | 2 | Uda Walawe/Yala |
| Mirissa | 4 | Ballenas en temporada, surf suave |
| Galle | 2 | Fortaleza y casco histórico |
| Día extra (playa norte/este o Colombo) | 1 | Ajusta según vuelos o temporada |
Variantes útiles
- Familias 14 días: 3 noches Sigiriya · 2 Kandy · 2 Ella · 2 safaris · 4 playa. Evita traslados largos en días consecutivos.
- Activa 14 días: senderismo en Horton Plains, Little Adam’s Peak y Ella Rock; rafting en Kitulgala; snorkel/surf según costa.
- Verano (este): sustituye Mirissa–Galle por Trincomalee/Nilaveli y valora Wilpattu al inicio.
- Invierno (sur): mantén Mirissa–Galle y, si te interesa fauna marina, añade salida de ballenas (según mar).
Logística y reservas
- Tren panorámico: las plazas del Kandy–Nanu Oya–Ella se agotan; reserva con antelación.
- Safaris: mejor al amanecer o última hora; respeta distancias a la fauna.
- Templos: hombros y rodillas cubiertos; descalzarse en recintos sagrados.
- Ritmo: intenta no mover hotel más de cada 2–3 noches, salvo traslados cortos.
¿Quieres adaptar noches, actividades o añadir guía en español? Diseña tu ruta con Vive Sri Lanka.
Paquetes recomendados de Vive Sri Lanka
Consejos prácticos
Planifica según tus días
Con 14 días cubres Triángulo Cultural + Kandy + Tierras Altas + safaris + playa. Con 19 días, añade Anuradhapura, tiempo extra de fauna y más costa. Si viajas en verano, prioriza la costa este; en invierno, la sur/oeste.
Consejos rápidos
- Ritmo: 2–3 noches en Sigiriya y 2–3 noches seguidas en costa para no ir con prisas.
- Tren panorámico: compra con antelación el Kandy–Nanu Oya–Ella (asientos de ventana vuelan).
- Safaris: mejor al amanecer o última hora; respeta distancias a la fauna.
- Festivos: los días de Poya (luna llena) hay más afluencia en templos y puede restringirse la venta de alcohol.
Templos: hombros y rodillas cubiertos; descalzarse en zonas sagradas.
Documentación y entrada
- Pasaporte: vigencia mínima recomendada de 6 meses desde la fecha de entrada.
- Visado/ETA: la mayoría de viajeros gestionan un permiso electrónico previo. Tramítalo con antelación y lleva copia impresa y digital.
- Billete de salida & reservas: pueden solicitar prueba de vuelo de salida y confirmaciones de alojamiento.
Dinero y pagos
- Moneda: rupia de Sri Lanka (LKR). Lleva efectivo para gastos pequeños (mercados, tuk-tuk, entradas menores).
- Tarjetas: aceptadas en hoteles y comercios turísticos; no tanto en negocios locales. Ten una alternativa en efectivo.
- Cajeros: abundan en ciudades principales; retira con tarjeta internacional y conserva justificantes.
- Cambio: evita cambistas informales; verifica el importe antes de confirmar la operación.
- Propinas: no obligatorias, pero habituales en turismo (guías, conductores, restaurantes de nivel).
Salud y botiquín
- Agua y alimentos: bebe embotellada (precinto intacto). Comida recién hecha y puestos con rotación alta.
- Botiquín básico: medicación personal, analgésico, antidiarreico/sales de rehidratación, antihistamínico, tiritas y apósitos.
- Sol y calor: protector solar, gorra/sombrero y bebidas frecuentes. Evita las horas centrales en caminatas.
- Insectos: repelente específico (DEET/icaridina) y manga larga ligera al atardecer.
- Seguro de viaje: recomendable con buena cobertura médica y de repatriación.
Etiqueta en templos y normas locales
- Vestimenta: hombros y rodillas cubiertos en recintos religiosos; descalzarse al entrar. Lleva calcetines (el suelo puede quemar).
- Respeto a las imágenes: no te coloques de espaldas a Buda para fotos; evita tocar esculturas y ofrendas.
- Templos hindúes: algunas normas son específicas (p. ej., restricciones de ropa o fotografía). Sigue las indicaciones del personal.
- Tono y gestos: mantén voz baja; evita muestras de afecto explícitas en templos y entornos devocionales.
Movilidad y seguridad
- Conducción: se circula por la izquierda. Evita conducir de noche y en carreteras secundarias bajo lluvia.
- Tuk-tuk: acuerda precio antes de salir o usa taxímetro cuando exista. Lleva efectivo suelto.
- Tren: respeta señalización; no asomarse por puertas/ventanas con el tren en marcha.
- En la costa: atención a corrientes y banderas de playa; pregunta siempre por el estado del mar.
- Objetos de valor: usa caja fuerte del hotel y evita exhibir equipos caros en zonas muy concurridas.
Fauna y naturaleza
- Safaris: no alimentes animales ni permitas que el vehículo se acerque en exceso. Sigue las indicaciones del guía.
- Ballenas y delfines: elige operadores que mantengan distancias y no persigan a los animales.
- Senderismo: madruga para evitar calor y niebla en miradores; lleva chubasquero fino en Tierras Altas.
- Residuos: “lo que entra, sale”: evita plásticos de un solo uso y recoge tu basura.
Vida salvaje cerca de yacimientos: observa sin acercarte ni alimentar.
Equipaje y qué llevar
- Capas ligeras: ropa transpirable para la costa y abrigo fino para la altitud (noches frescas en Nuwara Eliya/Ella).
- Calzado: zapatillas de caminar con suela de agarre para senderos y sandalias cómodas para ciudad/playa.
- Accesorios útiles: chubasquero, gorra, gafas de sol, pañuelo/pashmina para templos, linterna frontal pequeña.
- Documentación digital: copias de pasaporte, seguro y reservas guardadas offline.
Electricidad y conectividad
- Electricidad: 230V / 50Hz; enchufes más comunes tipo G (británico) y también D/M. Lleva adaptador universal con USB.
- Móvil e internet: buena cobertura en ciudades y zonas turísticas. Guarda mapas offline para áreas rurales.
Checklist de última hora
- Pasaporte (vigencia > 6 meses), visado/ETA si aplica, póliza del seguro impresa y en el móvil.
- Reservas de hoteles y transporte guardadas offline + direcciones en inglés y en cingalés/támil si las tienes.
- Efectivo inicial en LKR + tarjeta principal y de respaldo.
- Ropa para templos (hombros/rodillas cubiertos) y calcetines para suelos calientes.
- Repelente, protector solar, botiquín básico y botella reutilizable.
Preguntas frecuentes
¿Dónde ver elefantes y leopardos?
Elefantes: Uda Walawe ofrece avistamientos todo el año. En Minneriya, entre jul–oct suele concentrarse un gran número alrededor del embalse (“The Gathering”).
Leopardos: mejores opciones en Yala; también en Wilpattu con menor densidad de visitantes.
- Mejores horas: amanecer y última hora de la tarde.
- Normas: no alimentes animales, no bajes del vehículo y mantén distancia prudente.
Minneriya: grandes concentraciones de elefantes en la estación seca.
¿Cómo reservar el tren Kandy–Ella?
Puede reservarse con antelación (especialmente en temporada alta) a través del sistema oficial, por agencia local o en estación si hay disponibilidad. Las clases más habituales: 1ª (asiento asignado), 2ª (reservada o sin reserva) y 3ª (básica).
- Consejo: prioriza asiento de ventana; lleva algo de abrigo y agua.
- Equipaje: maletas medianas en portaequipajes o bajo el asiento; evita bultos muy voluminosos.
¿Se necesita visado?
La mayoría de viajeros tramitan un ETA (permiso electrónico) antes de volar. Lleva el pasaporte con al menos 6 meses de vigencia y conserva copia del ETA en el móvil y en papel.
¿Cuántos días dedicar a Sri Lanka?
14 días cubren Triángulo Cultural + Kandy + Tierras Altas + safaris + playa. Con 16–19 días añades norte (Anuradhapura), más safaris o una extensión a Maldivas.
¿Qué costa elegir según fechas?
- Dic–mar: mejor sur/oeste (Mirissa–Galle).
- May–sep: mejor este (Trincomalee/Nilaveli).
- Abr y oct–nov: meses de transición; decide según parte meteorológico y flexibilidad de ruta.
¿Cuándo ver ballenas?
En el sur (zona Mirissa) suele haber mejores condiciones entre nov–abr, y en la costa este (zona Trincomalee) entre may–sep, siempre sujeto al estado del mar.
¿Cómo vestir en templos budistas e hindúes?
- Vestimenta: hombros y rodillas cubiertos; evita prendas ajustadas o transparentes.
- Calzado: descalzarse al entrar; lleva calcetines para suelos calientes.
- Fotos: no te coloques de espaldas a Buda para hacerte fotos; respeta las zonas con carteles de “no foto”.
¿Es seguro comer en puestos callejeros?
- Elige puestos concurridos y con comida recién hecha.
- Bebe agua embotellada (precinto intacto) y evita hielo de procedencia dudosa.
- Lleva gel hidroalcohólico y un pequeño botiquín (analgésico, tiritas, antidiarreico/sales de rehidratación).
Mercados: elige puestos concurridos y comida recién hecha.
¿Cómo pagar: efectivo o tarjeta?
La moneda es la rupia de Sri Lanka (LKR). En hoteles y comercios turísticos suelen aceptar tarjeta; en mercados, templos y transportes locales, mejor efectivo. Hay cajeros en ciudades principales; lleva billetes pequeños para tuk-tuk y propinas.
¿Qué enchufes se usan?
230V / 50Hz. Enchufes más comunes: tipo G (británico) y también D/M en algunos alojamientos. Lleva adaptador universal con puertos USB.
¿Es recomendable alquilar coche?
Se conduce por la izquierda. La opción más práctica y segura para la mayoría de viajeros es vehículo con conductor. Si conduces, evita nocturnos y carreteras secundarias bajo lluvia; respeta límites y señalización.
¿Cuándo reservar tren, safaris y hoteles?
- Tren Kandy–Ella: con semanas de antelación en temporada alta.
- Safaris: reserva jeep y guía con margen; mejor amanecer o última hora.
- Hoteles en Kandy durante Esala Perahera: mucha antelación (la ciudad se llena).
¿Se puede volar dron?
El uso de drones está regulado y puede requerir permisos. No vueles cerca de templos, parques nacionales o zonas militares. Respeta siempre la privacidad y las indicaciones locales.
¿Qué llevar en la mochila de día?
- Agua, protector solar, repelente, gorra/sombrero y gafas de sol.
- Chubasquero fino y capa ligera para Tierras Altas.
- Toallitas, gel, calcetines para templos y efectivo pequeño.
- Copias offline de pasaporte, seguro y reservas.
¿Qué tal la cobertura y el internet?
Hay buena cobertura en ciudades y zonas turísticas. Guarda mapas offline para tramos rurales y confirma con tu operador la itinerancia o valora una eSIM/SIM local.
¿Cómo organizar los tiempos por carretera?
Los tiempos dependen de tráfico, obras y clima. Como guía: Colombo→Sigiriya 4–5 h · Sigiriya→Kandy 2.5–3 h · Kandy→Nuwara Eliya 2.5–3.5 h · Nuwara Eliya→Ella 2–3 h · Ella→Yala (Tissa) 2.5–3.5 h · Yala→Galle 3–4 h · Galle→Colombo (autopista) 2–2.5 h · Sigiriya→Trincomalee 2.5–3.5 h.
Recordatorios clave
- Festivos de luna llena (Poya): mayor afluencia en templos y posibles restricciones de alcohol.
- Templos: hombros/rodillas cubiertos y descalzo; fotos con respeto.
- Fauna: no te acerques ni señales comida; sigue las instrucciones del guía.
- Clima: planifica la playa según costa (este en verano, sur/oeste en invierno).
Mapa interactivo: qué visitar en Sri Lanka
El mapa reúne los puntos esenciales de la isla por capas: Triángulo Cultural (Sigiriya, Dambulla, Polonnaruwa, Anuradhapura), Kandy/Peradeniya, Highlands (Nuwara Eliya, tren Kandy–Ella, Nine Arch, Little Adam’s Peak, Horton Plains), Parques Nacionales & fauna (Minneriya/Kaudulla, Uda Walawe, Yala, Wilpattu), playas (Galle–Mirissa y Trincomalee/Nilaveli) y norte (Jaffna). Activa o desactiva capas, toca cada marcador para ver notas rápidas (qué es y, cuando aplica, mejor época); los colores diferencian cultura, naturaleza y costa, y desde cada punto puedes abrir “Cómo llegar” para trazar rutas y estimar tiempos.