Historia, precios y horarios del Palacio Real de Madrid

El Palacio Real se asienta en el solar donde antiguamente se encontraba el antiguo Alcázar de Madrid, destruido por un incendio en la Nochebuena del 1734, posteriormente reconstruido en el actual Palacio Real, Carlos III fue el primer monarca en habitar el Palacio en el 1764.

La Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid La Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid

En la visita al Palacio Real de Madrid se pueden visitar 40 salas de las casi 3.500 que tiene el palacio entre salas y habitaciones. El acceso de visitantes se encuentra en la puerta de la explanada de la Almudena, esquina calle Bailén. La visita comienza en la Plaza de la Armería, donde el primer miércoles de cada mes, siempre que no haya actos oficiales, ni sea festivo, ni en los meses de enero, agosto y septiembre se realiza el espectacular relevo solemne que dura aproximadamente 50 minutos, tal y como se hacía en tiempos de los reyes Alfonso XII y Alfonso XIII, un desfile con cerca de 500 personas y 100 caballos, al finalizar el acto la Unidad de Música suele interpretar un concierto en la lonja de la Puerta del Príncipe en la calle Bailén.

Por la izquierda tiene acceso a la Real Armería y de frente a las estancias incluidas en la visita general Por la izquierda tiene acceso a la Real Armería y de frente a las estancias incluidas en la visita general

Continuando la visita y cruzando la Plaza de la Armería nos encontramos con uno de los rincones más impresionantes del palacio: la Escalera Principal, diseñada por Francesco Sabatini. Salas a destacar: la Cámara de Carlos III con retratos de Goya, el Comedor de Gala con una mesa con capacidad para 130 comensales, la Capilla Real, la Sala Stradivarius donde se encuentran dos violines, una viola y un violonchelo del lutier Antonio Stradivari, la Sala de la Corona, donde tienen expuesta la corona, el cetro y el trono real, y el Salón del Trono, donde aún se celebran los actos oficiales más solemnes. Saliendo del edificio y volviendo a la Plaza de la Armería a la derecha frente al centro de visitantes se accede a la Real Armería, una de las colecciones más espectaculares creada por Felipe II gracias a su padre Carlos V, en la colección se pueden ver piezas que van principalmente desde la Edad Media hasta el s.XVII: armaduras, ballestas, cascos, escudos, etc…

Vista del Palacio Real de Madrid desde la Plaza de Oriente Vista del Palacio Real de Madrid desde la Plaza de Oriente

Para finalizar la visita y de forma gratuita puedes visitar los Jardines de Sabatini, se encuentran frente a la fachada norte del Palacio Real y es el lugar que ocupaban las reales caballerizas construidas en el siglo XVIII por el arquitecto Francesco Sabatini.

Jardines de Sabatini junto a la fachada norte del Palacio Real de Madrid Jardines de Sabatini junto a la fachada norte del Palacio Real de Madrid
Desfile y cambio de guardia en el Palacio Real de Madrid Desfile y cambio de guardia en el Palacio Real de Madrid
Palacio Real de Madrid horarios y precios

Horarios y precios: Palacio Real de Madrid

Horarios:
De lunes a sábado:
- Palacio de 10:00 a 18:00 horas (acceso hasta las 17:00 horas)
- Jardines de 10:00 a 18:00 horas. (entrada gratuita)

Domingos y festivos:
- Palacio de 10:00 a 16:00 horas (acceso hasta las 15:00 horas)
- Jardines del Campo del Moro: de 10:00 a 18:00 horas.(entrada gratuita)

De lunes a jueves a partir de las 16:00 horas. Acceso gratuito.
Precio final tras aplicar el descuento del 50%. Tarifas vigentes hasta el 16 de marzo de 2021:
Tarifa Básica 6 €.
Tarifa Reducida 3 €.
Guía 2 €
Audioguías. Por ahora no se permite la adquisición de audiguías por protocolo Covid-19.

* Hasta el 16 de marzo de 2021 las tarifas tienen un descuento del 50%, ya aplicado en las tarifas publicadas.

Mapa de localización



Palacio Real de Madrid
Dirección: Calle de Bailén, s/n, 28071 Madrid (España)
Teléfono: +34914548700
Web:www.patrimonionacional.es/visita/palacio-real-de-madrid



Te puede interesar