Si te preguntas qué hacer en Granada en 1, 2 o 3 días, aquí tienes una selección de visitas guiadas, free tours, espectáculos de flamenco y una excursión a La Alpujarra para completar tu viaje.
Visita guiada por la Alhambra (sin Palacios Nazaríes)
Si buscas una introducción clara al conjunto monumental, esta visita guiada por la Alhambra recorre con guía oficial el Generalife y sus jardines, la Alcazaba y el Palacio de Carlos V. Es perfecta si no conseguiste entrada para los Palacios Nazaríes o si prefieres comprender primero la historia, el urbanismo y las claves del legado nazarí antes de profundizar.
El itinerario pone el foco en la escenografía de patios y acequias del Generalife, las torres defensivas y miradores de la Alcazaba (con vistas a Granada y Sierra Nevada) y la singularidad del Palacio de Carlos V, que contrasta su estética renacentista con el arte hispanomusulmán del recinto. Ritmo cómodo, contexto histórico y recomendaciones para continuar por el Albaicín o el centro histórico. Recuerda: esta modalidad no incluye los Palacios Nazaríes.
- Duración: 2–3 h
- Idioma: guía en español (ocasionalmente bilingüe)
- Incluye: entradas a Generalife, Alcazaba y Palacio de Carlos V
- No incluye: Palacios Nazaríes
Consejos de visita: las entradas son nominativas y debes llevar DNI o pasaporte. Consulta normas actualizadas en la información oficial del Patronato . Lleva calzado cómodo (hay cuestas y empedrados) y agua, y llega con antelación al punto de encuentro.

Free tour por Granada
Para una primera toma de contacto con la ciudad, este free tour por Granada en español recorre los imprescindibles del centro histórico: la Catedral y su entorno, la Alcaicería (antiguo zoco de la seda), la Capilla Real y el Albaicín bajo. Es ideal para orientarte el primer día y entender la evolución de Granada del reino nazarí a la ciudad cristiana.
El itinerario, que suele partir de puntos céntricos como Plaza Nueva o Bib-Rambla, combina historia, arte y recomendaciones locales: dónde asomarte a los mejores miradores, cómo moverte por las cuestas empedradas, y qué rincones del Albaicín no perderte después del tour. Ten en cuenta que, por motivos de organización, el recorrido puede variar en función de la afluencia o eventos puntuales.
- Duración: 2 h
- Idioma: español
- Grupos: no se admiten reservas de más de 6 personas (también aplica a reservas separadas). Para grupos, mejor un tour privado.

Alhambra + Albaicín y Sacromonte (tour completo)
Si quieres ver lo imprescindible de Granada en un día, este tour completo Alhambra + Albaicín y Sacromonte combina la visita a la Alhambra (con Palacios Nazaríes, Alcazaba, Partal y Generalife) con un paseo guiado por los barrios históricos del Albaicín y el Sacromonte. Puedes hacerlo todo el mismo día o repartirlo en dos jornadas según tu agenda.
Por la mañana descubrirás la Fortaleza Roja con acceso a los espacios más emblemáticos, y por la tarde te adentrarás en las callejuelas, miradores y cármenes del Albaicín y en las cuevas con esencia flamenca del Sacromonte. Una fórmula equilibrada que optimiza tiempos de traslado y concentrará lo mejor de la ciudad con contexto histórico y recomendaciones para continuar por tu cuenta.
- Duración total: ~5 h (3 h Alhambra + 2 h barrios)
- Idioma: español
- Incluye: entrada completa a la Alhambra (con Palacios Nazaríes) y guía en español
- Ahorro: hasta un 5% frente a reservar por separado
Consejos: las entradas de la Alhambra son nominativas; lleva DNI o pasaporte y respeta el horario asignado a Palacios Nazaríes. En los barrios, calzado con buena suela para cuestas y empedrados.

Visita guiada por la Catedral y la Capilla Real
Esta visita guiada por la Catedral y la Capilla Real te lleva al corazón artístico y político de la Granada posterior a 1492: la Catedral de la Encarnación, una de las grandes obras del Renacimiento español, y el panteón de los Reyes Católicos, con sus mausoleos en mármol de Carrara.
Conocerás las claves del proyecto catedralicio (trazas, capillas y programa iconográfico) y el valor patrimonial de la Capilla Real, donde además se conserva una colección de pintura flamenca vinculada a Isabel I. Un recorrido ideal para complementar la mirada nazarí de la Alhambra con la Granada cristiana de los siglos XVI y XVII.
- Duración: 3 h
- Idioma: español
- Incluye: entradas a Catedral y Capilla Real + guía oficial

Tour por el Albaicín y el Sacromonte
El clásico para condensar la esencia de Granada en dos horas: este tour por el Albaicín y el Sacromonte une el Albaicín —con sus callejuelas, aljibes e iglesias mudéjares— y el Sacromonte, famoso por sus cuevas y la zambra. Miradores como San Nicolás regalan una de las panorámicas más icónicas de la Alhambra.
La ruta recorre rincones con historia, plazas con encanto y balcones naturales hacia Sierra Nevada. Es perfecto para orientarte en el entramado del barrio alto, conocer su evolución y llevarte recomendaciones sobre dónde asomarte al atardecer, cómo moverte por las cuestas empedradas y qué cármenes visitar por tu cuenta después.
- Duración: 2 h
- Idioma: español
- Incluye: guía oficial

Free tour nocturno por Granada
Cuando cae el sol, la ciudad cambia de piel. Este free tour nocturno por Granada te lleva de la Plaza de Bib-Rambla y la Plaza Nueva al Mirador de San Nicolás, pasando por la Real Chancillería y el Corral del Carbón, para descubrir historias y leyendas con la Alhambra iluminada como telón de fondo.
Es una ruta dinámica para captar la atmósfera del casco histórico y el Albaicín de noche, conocer anécdotas y ubicar los mejores puntos para fotografías nocturnas. El recorrido puede variar según aforo o eventos, pero siempre mantiene los hitos más representativos del centro y del barrio alto.
- Duración: 1 h 30 min
- Idioma: español
- Grupos: máximo 6 personas

Flamenco en Cuevas Los Tarantos (Sacromonte)
En el corazón del Sacromonte, este tablao histórico (1972) ofrece un espectáculo íntimo de zambra gitana en cueva. Si buscas una experiencia auténtica y cercana al escenario, reserva el flamenco en Cuevas Los Tarantos , que incluye 1 bebida y posibilidad de añadir cena.
La acústica de la cueva potencia el cante, la guitarra y el baile, creando una atmósfera muy especial a pocos metros de los artistas. Consejo práctico: llega con algo de antelación para elegir asiento y, si puedes, opta por los pases nocturnos para disfrutar del barrio con menos afluencia.
- Duración: ~1 h
- Incluye: espectáculo + 1 bebida (opción cena disponible)
- Ubicación: Camino del Sacromonte, 9

Free tour de los misterios y leyendas de Granada
Al caer la noche, descubre la cara más enigmática de la ciudad con este free tour de misterios y leyendas por Granada : relatos de la Inquisición, exorcismos, brujería y fenómenos inexplicables mientras paseas por el centro histórico y el Albaicín. Parte de la Plaza de las Pasiegas, pasa por la calle del Beso y el Paseo de los Tristes con la Alhambra iluminada, y termina frente al antiguo edificio de la Diputación.
Es una ruta pensada para disfrutar del ambiente nocturno con contexto histórico y buenas oportunidades fotográficas. Lleva calzado con suela (hay empedrados y cuestas) y ten en cuenta que, por organización o eventos, el orden del recorrido puede variar.
- Duración: 2 h
- Idioma: español
- Incluye: guía en español
Nota: En Semana Santa el punto de encuentro puede trasladarse a la Plaza de la Romanilla (junto al Monumento al Aguador).

Excursión a los pueblos de la Alpujarra
A los pies de Sierra Nevada, esta excursión a los pueblos de la Alpujarra conecta Lanjarón, el Barranco de Poqueira (con Pampaneira, Bubión y Capileira) y paradas emblemáticas como la Fuente Agria de Pórtugos. Un día de paisajes de alta montaña, arquitectura popular encalada y tradición artesanal.
El recorrido incluye tramos escénicos, tiempo libre para pasear por las calles empedradas y opciones para probar productos locales. Es una salida muy completa para complementar tu visita urbana a Granada con naturaleza y pueblos blancos a corta distancia.
- Duración: ~10 h
- Idioma: español e inglés
- Incluye: transporte y guía

Flamenco en Jardines de Zoraya (Albaicín)
En pleno Albaicín, el tablao de Jardines de Zoraya ofrece un pase de 60 minutos de cante, guitarra y baile en un entorno con naranjos y limoneros. Reserva tu asiento con este espectáculo flamenco en Jardines de Zoraya , con varios horarios diarios (p. ej. 18:00, 20:00 y 22:30) y posibilidad de cenar antes o después.
Es una opción ideal para cerrar el día tras los miradores del Albaicín: ambiente íntimo, buena visibilidad del escenario y programación con artistas de primera línea. Llega con tiempo para acomodarte con calma.
- Duración: 1 h
- Horarios habituales: varios pases cada noche (p. ej. 18:00, 20:00 y 22:30)

Consejos para reservar
Antes de confirmar tu plaza, ten en cuenta estos puntos prácticos para aprovechar el tiempo y evitar incidencias (especialmente en fines de semana, puentes y Semana Santa).
- Anticipa la Alhambra: las entradas son nominativas y es obligatorio llevar DNI o pasaporte. Respeta el horario asignado de Palacios Nazaríes cuando tu visita los incluya. Normas actualizadas en la web oficial del Patronato.
- Reserva con margen en fechas señaladas: en fines de semana, puentes y festivos la demanda sube (y en Semana Santa puede haber cambios de recorrido o cortes de tráfico). Consulta agenda y eventos en TurGranada (oficial).
- Mejores franjas horarias: en meses calurosos, prioriza primera hora o última de la tarde para exteriores (Generalife, Albaicín y miradores).
- Calzado y agua: hay cuestas y empedrados en Albaicín y Sacromonte; lleva calzado con buena suela y agua.
- Accesibilidad y ritmo: el entramado del Albaicín puede ser exigente; si viajas con peques o personas con movilidad reducida, valora tours de ritmo tranquilo o dividir visitas por zonas.
- Política de cambios: revisa condiciones de cancelación/modificación de cada actividad antes de reservar.
- Fotografía: los atardeceres desde miradores como San Nicolás o San Cristóbal ofrecen la mejor luz para la Alhambra.